𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.

El fallecimiento de una turista en la zona del glaciar Perito Moreno, dio a la luz que Parques Nacionales no resolvió el volver a contar con un servicio de urgencias médicas.
El servicio era prestado por el hospital SAMIC de #ElCalafate, como parte de una serie de convenios que se basaba en un acuerdo con el municipio.La municipalidad realizaba el cobro de acceso y se encargaba de varios servicios internos, por el cual se quedaba con porcentaje de lo recaudado.
Además, se le pagaba al hospital para que todos los días existiera una ambulancia con un médico y un enfermero, quienes junto al chofer cobraban extras por el servicio. Para la guardia médica se dispone de un puesto de atención que permanece cerrado.
Al terminarse los convenios la Administración de Parques Nacionales no los renovó. Las negociaciones con el municipio no dieron resultados, y del acuerdo con el hospital no hay novedad .En conclusión: el cobro de acceso es realizado por personal del parque que no alcanza para una atención de la temporada como la que está por comenzar, y no hay servicios de atención de emergencias.
Integrantes de la brigada de incendios del Parque Los Glaciares atienden también las emergencias que puedan ocurrir, pero sin ambulancia para un posible traslado al hospital, que se ubica a 80 kilómetros. Por las características del deceso, y la atención de que tuvo por parte de empleados de una empresa turística, con desfibrilador, la mujer pudo no haber sobrevivido, incluso con una ambulancia en el lugar, pero el caso dejó en evidencia la falta de un servicio profesional en el punto más visitado del segundo parque nacional más importante de Argentina.“No hubo voluntad de Parques y de Provincia de acordar con el municipio”, dijo secretario de Turismo de El Calafate Alexis Simunovic al hablar con Señal Calafate, explicando que el municipio tendía a mejorar ese tipo de servicios en el esa zona del parque nacional.
La autoridad turística local mostró preocupación por la situación al recordar que se vive una reactivación del turismo y que es necesario asegurar los servicios básicos en el principal recurso. Los temas no tuvieron resolución durante todo el 2020 y lo que va del presente año, iniciando una temporada en la que se espera el recupero de las visitas de turistas a esa zona.
