Con todo éxito se realizo Malvinas Folclore

En la noche del sábado el Folclore tuvo su cita de Honor en el 17 de Octubre bajo la convocatoria del Centro de Veteranos de Guerra José Honorio Ortega que llevo adelante su Festival, tradicional ya todos los años, como parte de la conmemoración de la Gesta de Malvinas
Con una gran asistencia de publico en las instalaciones del gimnasio municipal 17 de Octubre se concreto el festival “Malvinas Folclore” bajo la organización del Centro de veteranos de Guerra Soldado “José Honorio Ortega”, en le marco de las diferentes actividades por la conmemoración de los 40 años de la Gesta de Malvinas.
En el comienzo se dio la bienvenida a los veteranos de Guerra que estuvieron presentes, entre ellos, Jorge Andrés Fernández, Fernando Alturria, Hugo Almada, Raúl Vázquez, Alfredo tarcaya, Victorino Silva y Ariel Rojas, como así también estuvieron acompañando todo el evento los padres del soldado Ortega, su madre Sonia Cárcamo y su padre José Bernardino Ortega.
La destacada artista local, Adriela Navarrete tuvo a su cargo la interpretación de nuestro Himno Nacional Argentino, quien fue acompañada además por Mirta Delgado y Héctor Stout en la interpretación por lenguaje de señas. Posteriormente se realizo un minuto de silencio en recordación a los Héroes de Malvinas que quedaron en las Islas Malvinas, como asi también por aquellos que partieron en la post guerra.
En el comienzo de la parte artística se presento la Escuela de Danzas Amakaik, dirigida por su director Marcelo Alvarez, en esta oportunidad los profesores Ayelen Alvarez y Miguel Saavedra prepararon un cuadro denominado “Desde Tu Ser” en homenaje hacia nuestros héroes mas grandes del país, entregando la escuela su con todo el amor y respeto.
Mas tarde sobre el escenario fue el turno del Grupo Maitén, integrado por Raúl Eduardo Agüero, Jorge Antonio Rivero y Freddy Garay. Conformado desde el año 2014, su nombre esta inspirado en un árbol de la Patagonia, ganadores del premio Arco de Córdoba, entre sus logros deleitaron al publico con variadas interpretaciones de nuestro folclore.
La escuela de Malambo Santos Vega dio continuidad al espectáculo artístico y de la mano de sus directores Matías Aravena y Franco Barria, un buen número de marimbistas de ambos sexos, mostraron su talento. La escuela formada ya hace 5 años, inculca la disciplina, sobre el trabajo diario y sacrificio, trabaja sobre la figura del gaucho Argentino, brindando el sentido de pertenencia hacia nuestras raíces y fortalecimiento cultural profundo con mucho afecto y responsabilidad por la identidad santacruceña. Fueron ovacionados por el público presente al término de su presentación.
Desde la localidad de 28 de Noviembre vino Carlos Armella y su grupo un profesor oriundo de Jujuy que incursiona en la música folclórica, participando en diferentes festivales, locales y regionales. Estuvo acompañado por Jonathan Armella en Acordeón y Gabriel Areas en la percusión.
Mas adelante fue el turno en el escenario del Grupo Celeste y Blanco que integran Eduardo Zarza, Roberto Lasa, Gustavo Barbosa, y Edgardo Barbosa, fieles acompañantes de los festivales de Malvinas a lo largo del tiempo. El grupo formado un 20 de junio del año 2000, entregaron un variado repertorio, además con la participación de bailarines que ocuparon el centro de la pista y acompañaron las danzas tradicionales interpretadas por los artistas.
En el cierre del evento, al que no faltaron las tradicionales empanadas y choripanes ofrecidos al púbico, subió la numerosa banda Maimará Sur, hoy con mas integrantes y renovada en su estilo y musicalización, pero para nada perdiendo su esencia de entregar un repertorio variado y sobre todo con mucha energía y mucha algarabía. Danixta Alejandra Cárdenas, María Elizabeth Queipul, José Daniel Burgos, Juan José Ávila, Jonathan Benjamín Armella, Gonzalo Bautista Marín y el líder Jesús Ramon Nieva, conformaron la plantilla de Maimará Sur, que además al cierre del evento interpreto la Marcha de Malvinas, coreada por los presentes en uno de los momentos muy emotivos de la noche.
Se entregaron medallas a todos los participantes y a quienes colaboraron en la organización, como así también a Matías Jesús González, Andrea Santino Pelliza y Kiara Ayelen Muñoz, or su trabajos en la temática Malvinas y pintado de Murales.
Un Gran festival Folclórico que se concretó con la organización del grupo de trabajo del centro de veteranos de Guerra “José Honorio Ortega”, en un gimnasio correctamente ornamentado para la ocasión, sonido, iluminación y transmisión por streaming a a cargo de la Municipalidad de Rio Gallegos, se conto con presencia policial, transito y protección civil municipal.


