Congreso Provincial del Partido Justicialista

En el gremio afín UPCN se realiza este viernes el Congreso Provincial del Partido Justicialista, si bien es prematuro hablar de candidaturas, ya se habla de varios posibles candidatos y que intentaran instalarse por intermedio de sus congresales
El próximo 20 de mayo, en el SUM de UPCN, el Partido Justicialista de Santa Cruz se reunirá en Río Gallegos para empezar a definir el asunto de las elecciones internas de fin de año, que según el cronograma del partido, se deberán llevar a cabo entre septiembre y octubre. La idea del espacio provincial sería no solamente plantear su discusión puertas adentro, sino que también establecer el horizonte de cara al panorama electoral de 2023.
Es que en caso de referirse a posibles candidaturas para la gobernación en 2023, el nombre de Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, ha ganado cierto nivel de notoriedad en el último mes. Hace tres semanas, tras la reunión del Consejo del PJ de su localidad, se emitió un comunicado en el que se muestra un fuerte respaldo al jefe comunal. “Entendemos que el compañero Grasso es el candidato natural para gobernar la provincia y suceder a la actual gobernadora”, señalaron, en el texto también se destaca la figura del intendente por iniciar: “La épica de la reconstrucción de una Río Gallegos con escasas posibilidades antes de su llegada. Asumió el compromiso de ponerla en el lugar que una capital de Provincia merece”. Sin embargo, el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, decidió calmar expectativas sobre el hecho de que en el Congreso del PJ se plantee la candidatura de Grasso: «Creo que es pronto. Me parece que tenemos temas mucho más urgentes en la gestión que resolver. Tenemos temas de coyuntura en este tiempo, antes que hablar de candidaturas» indicó, aunque aclaró: «No por eso lo desmerezco. Pablo Grasso es un compañero, un dirigente, un militante, y obviamente tiene aspiraciones como las pueden tener todos. Me parece saludable que él pueda expresarse en primera persona al resto de la comunidad, como una opción al gobierno de la provincia». Para Quiroga, en este momento los temas más importantes para discutir y resolver son el trabajo y la inflación, y que para hablar de las elecciones “Falta todavía un tiempo prudencial, estamos hablando a más de un año y medio. Estamos comenzando recién la segunda parte de la gestión”. El funcionario expresó su cautela: “Me parece que es una cuestión para conversar en el partido, puertas adentro”. |
