Transporte Urbano: Citybus firme junto al pueblo

La Empresa contratada por la Municipalidad de Rio Gallegos, ajusta detalles para mejorar su recaudación e instruye a sus choferes, ahora por las personas con discapacidad.
Citybus brinda el servicio de Transporte en Rio Gallegos, próximo a cumplir un año ya desde su contratación directa, y con el correr del tiempo, solamente aumento el valor del boleto, no incorporo mas unidades, ni tampoco mejoro los recorridos, aun no presento ninguna unidad adaptada para personas con discapacidad.
A pesar de ello en estos días desde la gerencia emitieron una circular a los choferes para que tengan en cuenta de que manera deben exigir a las personas con discapacidad el uso de la Tarjeta Sube, detallando todos los requisitos que debe cumplir una persona con discapacidad para poder viajar en un micro de Citybus en Rio Gallegos. LOS PUNTOS SOLICITADOS SON LOS SIGUIENTES:
- Toda persona debe pasar la Tarjeta por el lector ( sin medir si puede hacerlo por medios propios)
- Aquel que requiera un acompañante, debe presentar la credencial de discapacitado, la que debe indicar que el mismo necesita un acompañante
- Es obligatorio para gozar del servicio de transporte, que sean usuarios acreditados del mismo a través de la tarjeta SUBE
- Aquel que no pase con Tarjeta SUBE y no acredite la condición de acompañante, NO puede gozar del servicio de Transporte
- La Tarjeta SUBE es un documento persona e intransferible
- Es obligacion de la Empresa transportar apsajeros acreditados y con cobertura de seguro, (la unica forma de cumplimentar este requisito es a traves de la regsitracion del pasaje con la tarjeta SUBE)
- Siempre ponderar el trato amable y brindar colaboración en lo que requiera, para que su viaje sea una experiencia satisfactoria. (dar tiempo a que suban, se sienten, y puedan bajar en forma segura
Ahora, bien, es necesario tener en cuenta que la cantidad de personas con discapacidad que utilizan el servicio de Ciybus es mínimo, por ejemplo aquellos que están en sillas de ruedas no pueden hacer dado que la Empresa no tiene unidades adaptadas para tal fin, con rampas, tal como lo prometió en algún momento la misma y que aun no cumplió.
A pesar de estar próximos a cumplir un año desde su llegada a esta ciudad, Citybus no ha mejorado los recorridos, hay sectores de la ciudad que no llega, hay vecinos que caminan una cantidad enorme de cuadras para poder llegar hasta una parada, y aguardar a la intemperie la llegada del micro, ya que tampoco se han colocado nuevas garitas de espera desde hace mucho tiempo, incluso algunas que habían fueron removidas y no se sabe donde fueron a parar. Esta tarea debe ser en conjunto entre Municipio y Empresa. Seguramente ningún funcionario espera micros a la intemperie y se traslada cómodamente en su vehículo.
Con el inicio del periodo escolar, nuevamente se afectara la frecuencia de los micros, y los vecinos de la periferia que utilizan este medio para enviar a sus hijos al colegio, nuevamente son los mas damnificados ya que no se ha ofrecido ninguna mejora al respecto de la cantidad de unidades que circulan, basta con subirse a un micro de la Linea E en horarios escolares para darse cuenta que el servicio no es suficiente, gente abarrotada y de pie y en varios momentos el micro no para porque no entra nadie mas. Esa es la realidad que nadie quiere enfrentar desde la Empresa ni desde el área de contralor o desde quienes trajeron a Citybus a esta ciudad.

