Plaza de los Poetas: Cuestión resuelta??

Luego de varios días de discusión en diferentes ámbitos, por el cambio de uso del espacio verde de la Plaza de los Poetas ubicada en Avenida Béccar de Rio Gallegos, se aguarda la decisión final de los concejales capitalinos.
En la última sesión del Honorable concejo deliberante de Rio Gallegos, tomo estado parlamentario, el pedido realizado por las autoridades actuales de la UTN, encabezados por su rector Sebastián Puig, quienes solicitaron mediante Expediente Nº 15.147-U-23 – Universidad Tecnológica Nacional, eleva ante Proyecto, el cambio de uso del espacio verde, a espacio verde con equipamiento, destinado a la construcción de aulas, laboratorios, sala de usos múltiple, gimnasio y demás instalaciones necesarias, para satisfacer la demanda real a nivel educativo.
Así fue como el expediente fue girado a las comisiones respectivas para su análisis, debate y determinación, en tal caso en esta oportunidad, el Ejecutivo Municipal no utilizo su facultad de decidir por intermedio de un decreto “Ad Referéndum” dejando en manos de los concejales tamaña decisión.
La cuestión que parecía un simple tramite, tomo otro color, cuando tomo estado publico y los propios vecinos de la zona tomaron protagonismo e intervinieron, logrando “parar” el trámite y anticipando que mediante asambleas de vecinos tomarían postura al respecto, cuestión que se resolvió como una rotunda negativa, de acceder a los peticionado por la Universidad. A esto se sumó un abrazo simbólico realizado por escritores y referentes de las letras locales, como así también concejales que escucharon el reclamo y asistieron a las asambleas vecinales.
El presidente de la Comisión de Transporte, Concejal Leonardo Fuhr, anticipo en medios locales que no daría su aprobación para el pedido de la UTN, sumado a ello la postura de los demás dediles de la Oposición que tampoco estarían de acuerdo en ceder el espacio, para una obra que según se supo, costaría alrededor de 950 millones de pesos, que vendrían directamente a las arcas de la Universidad, desde Nación en principio para solventar el Proyecto.
Con este panorama, todo parece indicar que no están “las manos suficientes” para aprobar el pedido de la UTN, ya que serian solamente 3 los concejales que aprobarían, mientras que 4 votarían en contra.
Leonardo Fuhr, en forma personal se reunió con los vecinos del sector, junta vecinal actual e incluso con algunos referentes de las letras locales, quienes tienen un profundo sentimiento por ese lugar, y allí mismo anticipo que les daba todo su apoyo para que no se pierda dicho espacio, anticipando que solicitaría que se remita “al archivo” el pedido de la UTN.
Con el correr de los días y ante la mediatización del caso, fue el propio rector de la Universidad quien a treves de una publicación dio las excusas pertinentes, quizás poniendo un punto y aparte por ahora a esta cuestión que parece no prosperaría en el ámbito legislativo local, pero los vecinos deberán estar atentos al accionar del Ejecutivo Municipal, al respecto, quien tiene además la facultad de decidir, con la herramienta “Decreto Ad Referendum”. Obrando ya antecedentes de esta naturaleza en la actual gestión.
De no mediar otras cuestiones, se considera que ha sido determinante, la postura del Vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, Abg. Leonardo Fuhr, quien, en este caso, se apartó de la cuestión política y se mantuvo del lado de los vecinos, más en su caso por haber sido oportunamente vecino de ese sector barrial.


