SIN CLASES: ADOSAC anunció paro por 120 horas

SIN CLASES: ADOSAC anunció paro por 120 horas

Se agrava el conflicto de la educación en Santa Cruz y los chicos siguen sin clases. El sindicato ADOSAC anunció este sábado 120 horas de paro. La exigencia es la reapertura de las paritarias. Por otro lado el Gobierno se mantiene en su postura de solamente realizar reuniones de la mesa, sin convocar a Paritarias y mientras tantos se acerca a un récord de días sin educación en la provincia Kirchnerista

Bajo la consigna de reapertura inmediata de las paritarias, sí al diálogo y basta de persecución y ajuste, la Asociación de Docentes de Santa Cruz, el sindicato que nuclea a los educadores de la provincia, anunció un paro de 120 horas desde el lunes 24 de abril al viernes 28.

Esto fue lo resuelto por el Congreso Provincial que se realizó el 17 de abril y que determinaba que en caso de no existir convocatoria se profundizaría el plan de lucha.

En la reunión realizada el jueves pasado, el Gobierno propuso aumentar el ítem título en un 30%, lo que representaría un aumento en el salario del 8,11% para todo el sector docente.

Según informaba el Consejo de Educación, los docentes percibirán un aumento total del 15,11% con los haberes correspondientes al mes de abril; ya que a este aumento al ítem título se suma el 7% de la cláusula gatillo (porcentaje de inflación para región patagónica).

En esa oportunidad, se recordó que la reunión paritaria estaba prevista para la primera quincena de junio, de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo Salarial que actualmente está en vigencia. Durante la semana que quedo atrás se realizaron importantes movilizaciones en varias localidades de la Provincia, a las que se sumaron grupos de padres auto convocados, incluso otras organizaciones gremiales también salieron a la calle en apoyo al reclamo por falta de educación, pero no fue suficiente y el Gobierno se mantiene en su postura, pasan los días y los alumnos siguen sin estudiar, mientras los políticos se ocupan de sus campañas electorales, anhelos personales y la propia indiferencia ante esta situación, solo casos aislados se han pronunciado al respecto, pero tampoco fueron oídos por la Gobernadora, que el fin de semana se ocupo del Congreso del Partido Justicialista de cara a las elecciones, demostrando no estar muy ocupada del tema educativo de su provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *