Protección Civil informó que sólo hay alerta preventiva en el sur de Chile

Protección Civil informó que sólo hay alerta preventiva en el sur de Chile

La Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de la provincia de Santa Cruz informa que se encuentra monitoreando de manera permanente la situación en el vecino país. Aunque advirtió que la situación en el sur de Chile es diferente a la zona centro y norte, ya que solo se activó un alerta preventiva en Punta Arenas y Puerto Natales.

La subsecretaria de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo detalló que, desde anoche a las 21 horas, se mantiene comunicación directa y constante con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en Chile, a través del cual notificaron formalmente la emisión de un alerta amarilla por presunto tsunami en sectores como Punta Arenas y Puerto Natales.
“Queremos llevar tranquilidad a toda la comunidad: no se trata de una alerta roja ni de una situación de emergencia, por ahora es una medida preventiva”, aclaró Gordillo.
En este marco, explicó que Protección Civil de Santa Cruz trabaja en coordinación con Gendarmería Nacional, autoridades de la provincia de Tierra del Fuego y organismos de emergencia, siguiendo los protocolos habituales para estos casos.
La funcionaria remarcó que no existe riesgo inmediato para la población y reiteró que cualquier novedad será informada exclusivamente por los canales oficiales. “Pedimos a la ciudadanía mantenerse informada a través de las fuentes oficiales”, sostuvo.

Nieve en rutas y recomendaciones
En el marco del Plan Invernal Provincial, Subsecretaría de Protección Civil continúa trabajando con diferentes organismos de la provincia que conforman el COE, como Vialidad Provincial y el Ministerio de Desarrollo Social.
Ante las alertas meteorológicas vigentes por el descenso de las temperaturas, Gordillo informó que actualmente se encuentran activas alertas amarillas por nevadas y frío extremo, especialmente en el corredor comprendido entre Puerto San Julián y Río Gallegos, y en la zona cordillerana.
En ese sentido, se realizan tareas de despeje de nieve en distintos tramos de rutas provinciales y nacionales, como la Ruta Provincial N°5 y en la Ruta Nacional N°3.
Desde Protección Civil recomiendan a la población comunicarse ante cualquier emergencia a la Línea 103 y dirigirse a los teléfonos 420042 y 435422 para conocer el estado actualizado de las rutas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *