Escarcha y Lluvia: El abandono de los barrios de la Periferia.

Imposible se hizo el transito vehicular en las calles de tierra de la Capital de Santa Cruz, que son muchas y no se efectuó ninguna tarea preventiva para permitir la circulación. Nieve acumulada, hielo y la lluvia caída las convirtieron en un espejo para los automovilistas
La nieve acumulada, el hielo y la lluvia incesante del día de la fecha, dejaron intransitables las calles de tierra de Rio Gallegos, que son muchas, demasiadas, como para que al menos alguien se ocupe de pensar en las consecuencias que sufren los automovilistas en un día como hoy. Imposible circular, producto del estado resbaladizo que trae el descontrol de cualquier unidad automotor sea el tamaño que sea.
No se trabajo para evitar esta situación, al menos en las arterias más importantes en circulación de los barrios de la periferia, no se tiro sal, no se tiro arena, no se tiro anticongelante, nada solo anuncios y promesas, pero lo sucedido este sábado puso en evidencia que solo fueron partes de prensa y declaraciones que no se cumplieron. La realidad la cuentan los vecinos, que en muchos casos no pudieron salir del Barrio, algunos ni regresar, ya que, al no poder llegar con su vehículo, tampoco consiguieron un taxi o un remis, que desparecieron como arte de magia de las calles de la ciudad, ante el mutismo generalizado de las autoridades comunales, mas preocupadas en la fiesta del frio que de atender a los vecinos.
Los llamados al 108 ciudadano abundaron toda la jornada implorando ayuda… la respuesta de las operadoras fue: “ no hay sal… ni para la parrilla..”
Días atrás el director del Corralón Agüero se jactaba anunciando la compra de 40 toneladas de sal para combatir el invierno.. ¿?…(alfo fallo)
La Empresa Citybus puso en riesgo las unidades y para los barrios de la periferia se pretendió llegar con el servicio, pero fue toda una complicación, las unidades de gran porte se convirtieron en “chorizo en fuente de loza” y a pesar de los esfuerzos de los choferes, no pudieron “dominar la fiera”, despistes, micros que quedaron atravesados inclusive uno de ellos colisiono con la única garita de pasajeros subiendo daños menores, pero daños al fin. Antes del horario fijado se levantó el servicio por ser imposible transitar por las calles de tierra, y los pasajeros quedaron abandonados a la deriva. (Se podría haber evitado si pasaban una maquina para despejar el hielo y la nieve)
Una muestra clara del desinterés por los vecinos que viven en la periferia de la ciudad, además varios sectores sin gas de red, sin agua, sin servicio de alumbrado publico y si a esto le sumamos la imposibilidad de transitar, queda claro que no hay un plan de contingencia ante una eventualidad de este tipo, en una ciudad que debe estar preparada, con gente idónea para combatir el invierno, no improvisar y llegar el día después a sacarse la foto. Lamentable.
