El doctor Horacio Córdoba valoró la recuperación de la libreta materno infantil

Tras la presentación de la libreta materno infantil, el titular del Colegio Médico de Santa Cruz, Horacio Córdoba, hizo declaraciones destacando la iniciativa promovida por la
Municipalidad de Río Gallegos
En ese sentido, remarcó que “se logró algo que hace años se había perdido y que para
nosotros, como pediatras, ginecólogos u obstetras, significaba mucho; porque la libreta es uno
de los principales documentos que tienen tanto la mamá como después los niños”.
En ese marco, recordó que “significa poder hacer un seguimiento de un recién nacido hasta su
edad adulta joven, de tal modo que uno pueda dejar asentadas las enfermedades que tuvo, los
controles que atravesó, o si alguien quiere saber si un niño fue realmente atendido durante su
infancia. Para eso está una libreta”, puntualizó.
El doctor comentó que, como la costumbre se había perdido hace mucho tiempo, comenzaron
a aparecer libretas que la gente compraba por las redes, “pero no son las confeccionadas por
profesionales, que son quienes conocen del problema. Entonces, para nosotros es un día muy
trascendental a pesar que es algo tan pequeño, pero para nosotros representa algo muy
importante”.
Finalmente, rescató el trabajo conjunto para llegar a contar nuevamente con esta posibilidad:
“Yo creo que ese es el tema. Que se pierdan los egoísmos, las individualidades, para trabajar
para la gente, y de una vez por todas terminar con ese viejo mito de que está lo público y lo
privado. Existimos todos los que trabajamos para la salud y la gente de nuestra comunidad.
Somos todos profesionales de Río Gallegos y trabajamos para la gente de nuestra ciudad.
Entonces, esto es para nosotros un logro muy grande. Por eso, la verdad que felicitaciones a
todos los que trabajaron en esto”, concluyó.

